La temporada de nieve del centro de esquí La Hoya, ubicado a 12 kilómetros de la ciudad chubutense de Esquel, quedó oficialmente inaugurado ayer en un acto que fue presidido por el secretario de Turismo de la provincia, Carlos Zonza Nigro, entre otras autorid
ampliar
Además del pisanieves, se pavimentó un tramo de 5 km del camino al centro de ski, se realizó una planta de tratamiento de efluentes cloacales, se concretó la instalación eléctrica subterránea y actualmente se está construyendo el edificio Pioneros que permitirá brindar un mejor y mayor servicio al turista, entre otras novedades.
Zonza Nigro agradeció el “enorme esfuerzo y el gran trabajo que se viene realizando en La Hoya”, y destacó “la decisión política de invertir en el único centro de esquí del país que es manejado por un gobierno provincial”.
Por su parte, el ministro coordinador de Gabinete de la provincia, Juan Garitano, también destacó la inversión realizada que tiene por objetivo “que este centro de esquí esté en condiciones para brindar una mejor atención y servicio de calidad”.
“La Hoya está a la altura de los grandes centros de esquí del país, y el viernes próximo, cuando empiezan las vacaciones de invierno y comienza la gran afluencia de turistas, veremos que con estas mejoras lo que empieza es a mejorar la economía gracias al impacto que genera la actividad turística ”, resaltó.
“Hubo una decisión política para poner a La Hoya a competir con otros centros de esquí y ponerlo en las mismas condiciones y creo que la gente la va elegir, por el buen trato, las mejoras y el precio accesible de nuestro centro de alta montaña”, agregó.
Por último, Garitano abogó para que el sector privado –además de las bondades de la naturaleza- haga sus esfuerzos para tener un verdadero turismo de invierno que genere mayor riqueza y que la región pueda vivir de esta industria”.
Garitano no solo se refirió a las mejoras en los servicios, sino también a los trabajadores, con las paritarias, el mejoramiento de los salarios y la entrega de material y ropa para trabajar.
En tanto, el gerente de La Hoya, Gonzalo Guereña, señaló que era “un orgullo este lanzamiento y tener habilitadas casi el 100% de todas las pistas. La Hoya está cambiando y ese es el desafío y el camino por el que transitamos hoy”-
Durante el acto de lanzamiento, donde estuvo presente la Reina Nacional de la Nieve, Belén Retamar, una bella y simpática monarca oriunda de Trevelin- que entregará el cetro en el próximo 5 de septiembre en la 36 edicion de la Fiesta Nacional del Esqui-, se degustaron productos de la zona , como cervezas artesanales, chocolates y vino caliente, además de otras delicatesen.
En tanto, el público fue colmando las diferentes pistas de esquí habilitadas, tanto los más experimentados como los principiantes de la mano de los numerosos entrenadores.
El Centro de Alta Montaña La Hoya cuenta con innumerables medios de elevación para más de 20 pistas, a un precio de 390 pesos el pase –con tarifa diferencial para residentes locales y de la provincia-, y una excelente infraestructura de servicios.
Entre estos últimos, La Hoya cuenta con guardería para los más pequeños, escuela de esquí y snowboard, servicios gastronómicos y alquiler de equipos para la montaña.
En sus pistas se puede realizar esquí alpino; snowboard; esquí de travesía; esquí de fondo y esquí fuera de pista; bajada con antorchas, circuito de skicross y boarder cross.
La orientación sur de sus pistas asegura una muy buena calidad de nieve, que hace que se mantenga por más tiempo y pueda extenderse la temporada hasta el mes de octubre.