El Directorio de la Agencia Télam sacó un comunicado en el que anunció su regreso. La vuelta es con bombos y platillos: “Este regreso a la actividad es el símbolo de que se superó el temor al hostigamiento sindical”, dice el Directorio de Télam. Pinta heroico, pero no. Les trabajadores despedidos de Télam te cuentan la posta: “La información no está chequeada. No tiene la más mínima corrección ortográfica”, contó el hostigador gremial -en términos de las autoridades de la agencia– Esteban Giachero.
PESCADO PODRIDO. Télam ya no está ubicada en Bolívar 531, ni en Avenida Belgrano al 347. Ahora funciona al lado del acuario de Tecnópolis.
MAL Y TARDE. El cambio tiene que ver con una refundación. Están haciendo lo que hay que hacer. Y lo que hay que hacer es mover la agencia de noticias más importante de Latinoamérica a un stand en Tecnópolis y comunicar el resultado de Boca-Cruzeiro 13 horas tarde.
“Pese a las amenazas, aprietes, escraches y agresiones por parte de dos sindicatos, la agencia nacional de noticias vuelve a producir contenidos periodísticos”, dice el Directorio con el pecho inflado.
Esteban Giachero contó que quienes escriben en el blog levantan noticias sin chequear, escriben con faltas de ortografía y suben contenidos audiovisuales de otros medios a los que sólo le agregan una gráfica propia. Información fidedigna: te la debo.
No se quejen, che, ahora hay noticias “descontaminadas”, según el Directorio. Por ejemplo: te podés enterar por qué se celebra hoy el Día del Caballo o que bajó el dólar.
Fumigaron 357 trabajadores por el bien de la comunicación. La austeridad llegó a las noticias: ¿es parte de la lista de recortes de la mismísima Christine Lagarde? Quién sabe.
En el aviso, el Directorio apela a la mística histórica de la gran y prestigiosa Agencia Télam. Después, te pide que entiendas, que tengas paciencia, porque Lombardi está peleando una batalla durísima contra la mafia sindical que quiere trabajar. ¡Trabajar!
Pese al tono triunfal de la vuelta que no fue, les trabajadores de Télam están en lucha desde el 26 de junio. Al delegado del SIPREBA Esteban Giachero se le nota el compromiso: “Nuestros estándares de trabajo tienen que ver con la seriedad y profesionalismo con el que hay que manejar un medio público”, afirmó.
Hoy jueves se manifestaron pacíficamente en el Centro Cultural Kirchner, pero no los recibió nadie.