El servicio on-demand anunció una series de proyectos animación de alto impacto para la próxima temporada. La polémica: un live-action de Cowboy Bebop. La lista de animaciones que se vienen y sus directores.
La compañía ha anunciado en las últimas dos semanas una grilla atiborrada de series animadas de grandes creadores, incluídos clásicos del animé. La más saliente de las novedades es el estreno internacional de la mítica "Evangelion", una de las series que llevó a la industria al nuevo siglo: el show original y las primeras dos películas aparecerán en la plataforma en 2019.
La gran bomba en torno al universo animado japonés, de todos modos, llegó la madrugada del martes, cuando el gigante anunció que prepara una serie de acción real en base a "Cowboy Bebop", otra de las series que empujó los límites del género animado en Japón en el cierre del siglo XX. La noticia, de todos modos, no cayó del todo bien entre los fans, que desconfían que la empresa pueda recrear la alquimia de la original y, por otro lado, no creen que una remake de un show que sigue siendo de vanguardia hoy sea necesaria.
Habrá además una nueva serie de "Los Caballeros del Zodiaco", realizada con animación generada por computadora, una adaptación del popular manga "7SEEDS" y una nueva versión de "Ultraman".
Fuera del ámbito del animé, también habrán otras novedades.
El servicio prepara series basadas en 16 títulos del escritor británico Roald Dahl, autor de "Charlie y la fábrica de chocolate", "Matilda" y "El Gran Gigante Bonachón". Cada título será adaptado a una serie animada, explicaron desde la compañía: la primera debería ver la luz en 2019.
Tras ganar sus Oscar por "La forma del agua", Guillermo del Toro firmó con Netflix para realizar una cinta animada con la técnica stop motion de Pinocho.
El gigante on demand firmó también a Jorge Gutiérrez ("El libro de la vida") para una serie animada sobre una princesa guerrera en la Mesoamérica mítica; también contrató a Nora Twomey ("The Breadwinner", que puede verse en Netflix) y a Meg LeFauve (guionista de "Intensamente") para una película de animación 2D que narrará la historia de un muchacho que busca un dragón.
Ya en producción y con fecha de 2020 es la nueva serie de Craig McCracken (“Las chicas superpoderosas”), sobre un joven que sueña con convertirse en héroe y un día tropieza con unas piedras cósmicas... pero nada es tan bueno como parece.
El director del corto oscarizado "Dear Basketball", escrito por Kobe Bryant, también firmó con Netflix, al igual que Kris Pearn ("Lluvia de hamburguesas 2"), que realizará una serie con la voz de Ricky Gervais, Maya Rudolph y Martin Short.
Otro oscarizado, Chris Williams ("Moana") se sube al barco de Netflix con la fantasía animada "Jacob and the Sea Beast".
Y también se presentará en 2019 el nuevo trabajo del creador de "Mi villano favorito", Sergio Pablos.
La grilla interminable de proyectos incluye una cinta animada por Henry Selick, director de "El extraño mundo de Jack", con guion de Jordan Peele ("Huye"). El diseño de personajes de este proyecto corre a cargo del argentino Pablo Lobato.
Mientras la tuitósfera debate, Netflix ya ha dado el próximo paso para continuar expandiendo su dominio de la industria animada, confirmando que prepara su propio estudio de animación, para no depender de las creaciones y métodos de otros. Y, claro, vender merchandising, una de las formas que más sustenta la industria en el mundo.